Después del recreo las clases de
5ºA y 5ºC fuimos a las pistas. Allí nos esperaba un grupo de personas que
jugaban al baloncesto y, la mayoría, tenían problemas físicos o mentales. Nos
mezclamos los niños y los adultos y jugamos al baloncesto ayudándonos entre
todos.
Más tarde, les tocó a nuestros
compañeros de las otras clases de 5º B y 5º D ; luego se despidieron y se marcharon.
Nos lo pasamos muy bien y algunos
hasta se hicieron amigos nuestros.
Una gran lección hemos aprendido : si te esfuerzas y lo
intentas hasta conseguirlo, puedes hacer grandes cosas.
Reportera para el Brujuleo: Elena de Pablo.
*CURIOSIDAD
La boccia, cuyos orígenes se remontan a la Grecia Clásica, es una compleja combinación de táctica y habilidad. Se practica de forma individual, por parejas o equipos, sobre una pista rectangular en la que los jugadores tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión.
Cada jugador, pareja o equipo dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la blanca. Además, recibirá un punto extra por cada bola adicional que haya conseguido acercar a la blanca por delante de la primera del contrario. Las competiciones individuales y por parejas constan de cuatro mangas, mientras que las de equipos se componen de seis.
La boccia, cuyos orígenes se remontan a la Grecia Clásica, es una compleja combinación de táctica y habilidad. Se practica de forma individual, por parejas o equipos, sobre una pista rectangular en la que los jugadores tratan de lanzar sus bolas lo más cerca posible de la pelota blanca que sirve de objetivo, a la vez que intentan alejar las de sus rivales, en un ejercicio continuo de tensión y precisión.
Cada jugador, pareja o equipo dispone de seis bolas en cada manga y gana aquel cuya bola termine más cerca de la blanca. Además, recibirá un punto extra por cada bola adicional que haya conseguido acercar a la blanca por delante de la primera del contrario. Las competiciones individuales y por parejas constan de cuatro mangas, mientras que las de equipos se componen de seis.

Este deporte forma parte del programa paralímpico desde los Juegos de Nueva York 1984. En la actualidad, se practica en más de 50 países de todo el mundo y consta de siete eventos con medalla (las cuatro competiciones individuales para cada clase, las de parejas BC3 y BC4, más la de quipos BC1/BC2). Todas ellas son mixtas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario