A MODO DE INFORMACIÓN... HASTA QUE REGRESEN DE SU EXCURSIÓN LOS ALUMNOS DE 2º DE PRIMARIA...
Algo desconocido para algunos, el Parque de Polvoranca es un gran parque periurbano de unas 150 hectáreas
situado en el término municipal de Leganés lindando con las poblaciones de
Alcorcón, Móstoles y Fuenlabrada. La construcción del Parque se inició en 1986
por la Comunidad de Madrid, actual gestora del mismo. Surge en torno a unas
lagunas estacionales conocidas como “Mari Pascuala” y “Sisones”. Su nombre
procede de un asentamiento fundado en el año 1.100 y que perduró durante
siglos, cuyo mejor testimonio son las ruinas de la iglesia de San Pedro,
edificada en el siglo XVII.

¿Qué se puede
hacer en el Parque?
Los lugares de recreo se encuentran concentrados alrededor del lago:
praderas verdes, juegos infantiles, quiosco y merendero. Hay puestos
establecidos para practicar la pesca deportiva controlada, destinado a la
tercera edad, discapacitados y para concursos. Si se desea caminar, tiene 15 Km.
de caminos. Si se prefiere correr tiene un circuito de salud de 2,5 Km. acompañado
de 18 elementos de gimnasia y un área de salud y ejercicios para mayores con 21
aparatos de gimnasia. Se completan las instalaciones con pista de patinaje,
monopatín, petanca, fútbol, baloncesto, mesas de ping-pong y un circuito de
bicicleta.
Arroyos y
humedales.

Parque
Botánico.
El Parque Botánico cuenta con gran cantidad de especies representantes de
Europa, África, América, Asia y Oceanía, además de un anexo de especies
singulares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario